P R E S E N T A C I Ó N
Tasaciones avanzadas no es un método distinto sino una manera de profundizar un proceso de tasación metodológico que radica en la determinación de los componentes del bien a tasar, realizando un enfoque separado o unido del terreno y el construido.
Determinar el valor del suelo y el valor del construido es un proceso de tasación donde se debe prestar mayor antención a cada uno de los componentes dado que existen infintitas variables de situaciones donde las condiciones del terreno pueden agregar o quitar valor en el contexto urbano y las características constructivas, estado, antigüedad, mantenimiento, etc pueden tener las mismas consideraciones respecto del valor.
Analizar una vivienda y su terreno de manera conjunta o separadamente nos acercará a determinar el valor más probable para que nuestra valuación sea aceptable, más allá de las condiciones de enfoque. Esta condición se dará en un mercado abierto y competitivo de compra venta normal o en una tasación judicial.
En tasaciones avanzadas realizaremos un recorrido por todas la etapas del proceso constructivo: ANALISIS, PROCEDIMIENTO, COMUNICACIÓN. En este camino veremos todo el proceso desde la encomienda de la tarea hasta el informe final de tasación, incluso algunos enfoques relativos al proceso judicial.
T E M A R I O
TEMA 1 Introducción a la tasación, conceptos generales. Documentales, interpretación de planos de mensuras y mejoras. Relevamiento de construcciones no documentadas. Georreferencia urbana. Normativa municipal relevante. FOS y FOT como indicadores potenciales. Analisis de terrenos urbanos y suburbanos. Afectaciones al dominio. Terrenos internos. Valor de la tierra. Tasaciones de terrenos y asimilaciones significativas.
TEMA 2 Introducción al análisis de las mejoras declaradas y no declaradas. Análisis de las características constructivas. Análisis de estado, antigüedad, mantenimiento. Sistemas constructivos y valores de referencia. Análisis urbano de la vivienda. método Valflo de ubicación. Valores de mejoras independientes. Valores de obras inconclusas. Análisis de costo y depreciación física, funcional y económica.
TEMA 3 Valores de reposición depreciada por componentes. Porcentajes de obras. Valores de viviendas patrimoniales, valores intangibles. Diferencia de criterios a aplicar en tasaciones por CRD y CMD. Informe de tasación, condiciones relevantes para la presentación. Enfoques de procedimiento en tasaciones aplicadas para el ámbito judicial y extrajudicial.
C A L E N D A R I O
El encuentro se desarrollará de manera sincrónica via zoom metting los días
Lunes 15, 22 y 29 de septiembre a las 19:00 hs
Las clases quedarán grabadas y podrán ser visualizadas hasta 90 días posteriores a la adquisición (el curso queda enlatado offline para quienes no deseen participar de los encuentros)
P R O P U E S T A
Se entregará Certificado de Asistencia, Planillas automatizadas en Excell, Material bibliografico descargable en PDF, Guía Práctica de seguimiento y ejemplos. Foros de consulta.